top of page

Aviones De Guerra

El BE 2
Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial en 1914, el principal objetivo de los aviones militares era el de reconocimiento. El británico BE 2, del cual el BE 2B fue una variante, era apropiado para esta tarea; Era muy estable en el vuelo, permitiendo a los ocupantes el estudio del terreno, hacer fotos y tomar notas. El BE 2 fue también uno de los primeros aviones en arrojar bombas. Uno de los problemas más grandes para los diseñadores de aviones durante la guerra fue el montaje de las ametralladoras. En aviones que tenían hélices de montaje fontal, el campo de disparo estaba restringido por la hélice y otras partes del avión.
El problema fue resuelto en 1915 por el alemán Anthony Fokker, que diseñó un mecanismo interruptor que evitaba que la ametralladora disparará cuando la pala de la hélice pasase frente el cañón. El LVG CVI alemán tenía una ametralladora delantera a la derecha del motor, también una ametralladora en la cabina de mando trasera y capacidad para bombardear. Fue uno de los aviones más versátiles de la guerra.

El 20 de agosto de 1935 este impresionante avión, sin más pintura que las barras del US Army Air Corps en el timón y el número de registro civil X13372, voló sin escalas hasta Wright Field a unavelocidad de crucero superior a la velocidad máxi-
ma de sus competidores bimotores. Sin embargo,en su primer vuelo oficial, realizado el 30 de
octubre de 1935 en presencia de los oficiales del USAAC encargados de la evaluación, el gran bom-bardero despegó, se elevó en un ángulo excesivo, perdió sustentación y cayó en picado al suelo estallando en llamas. El accidente se debió a que alguien había olvidado retirar los seguros externos
B-17 FORTALEZA VOLANTE
ALBATROS D.V:

La primera serie de modelos Albatros, los famosos D. I, se batieron por primera vez en septiembre de 1916, demostrando muy pronto su valía. Los FE.2b británicos eran una presa fácil para los nuevos halcones alemanes, y los nuevos Albatros se convirtieron en la espina dorsal de la fuerza aérea alemana,Los Albatros D. I, D. II e incluso el D. III eran veloces, duros y muy peligrosos comparados con sus oponentes aliados.
Fueron un verdadero azote. Sin embargo, el nuevo biplano de caza Albatros D. V fue la oveja negra de la saga. No sólo por el inevitable avance aliado en el dominio de los cielos, sino por graves problemas estructurales en su concepción: el diseño de la ala inferior dificultaba la maniobrabilidad.
Un Poco De Historia
bottom of page